(601) 343 6600 – 315 1775500
Es la especialidad encargada del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio como asma, neumonía, bronquitis, epoc, (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), enfisema, tumores en pulmón entre otras.
Es un servicio de apoyo para pacientes hospitalizados y de urgencias en donde se realizan procedimientos diagnósticos especializados de la función pulmonar, como espirometrías, curvas de flujo-volumen, pletismografías, capacidad de difusión de CO, oximetría y capnografía no invasiva, así como estudios de oximetrías de sueño.
También lleva a cabo procedimientos de video broncoscopia, para lo cual cuenta con una de las más avanzadas tecnologías en endoscopia respiratoria diagnóstica y terapéutica endoluminal, Broncoscopia intervencionista (tratamiento de estenosis traqueales y bronquiales con láser y estents, válvulas bronquiales y termoplastia).
El Laboratorio de función pulmonar es un servicio en donde se practican procedimientos diagnósticos especializados, con la más alta tecnología para la realización de pruebas como:
Con el propósito de establecer el diagnostico y tratamiento de adultos y niños, con patologías respiratorias.
En las instalaciones de la Clínica funciona el Laboratorio de Sueño, ofreciendo atención a pacientes con trastornos del dormir.
Presta los siguientes servicios:
En el Laboratorio de Sueño se realizan los estudios especializados enfocados al diagnóstico de algunas enfermedades del sueño en adultos, niños y neonatos.
Se realizan estudios diurnos o nocturnos según sea el caso: Polisomnograma de diagnóstico, Polisomnograma para titulación de presión positiva (C-PAP, BiPAP), Polisomnograma con titulación de oxígeno suplementario, Oximetría y Capnografía durante el sueño, Test de Múltiples Latencias del Sueño.
Está dotado con equipos de última tecnología y con personal especializado en el área.
Los trastornos de sueño que pueden observarse incluyen: síndromes de apnea del sueño (obstructiva o central), respiración periódica, respiración de Cheyne-Stokes, síndromes dehipoventilación alveolar, movimientos anormales durante el sueño, parasomnios (trastorno de comportamiento de sueño REM, movimientos periódicos de piernas, convulsiones, bruxismo, etc), insomnio, trastornos del ritmo circadiano, entre otros.
A continuación encontrará los instructivos para el uso de las diferentes clases de inhaladores:
© Copyright 2016 – Todos los derechos reservados Clínica de Marly
Calle 50 No. 9-67 |Teléfono (601) 343 6600 – 315 1775500
Bogotá, Colombia